¿QUE ES?
La biomecánica, como ciencia que aplica los principios y las leyes de la mecánica al ser vivo, nos ayuda a entender el estado funcional del aparato musculo-esquelético, permitiendo evaluar dicha funcionalidad en el ámbito laboral, deportivo y clínico, entre otros.
La biomecánica está reconocida hoy en día como una prueba clínica complementaria, “se pone de relieve el papel esencial de la biomecánica en la rehabilitación músculo-esquelética y neurológica para mejorar el bienestar, la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes”
CUAL ES EL PRINCIPAL BENEFICIO DE ESTE SISTEMA?
La valoración biomecánica permite evidenciar de forma objetiva la repercusión funcional médicamente observada, aportando información numérica y gráfica (TIC) que contribuya a plantear objetivos terapéuticos específicos para cada caso, así como a diseñar pautas de tratamiento personalizadas.
LA TECNOLOGÍA QUE UTILIZAMOS:
· Una unidad de captura de movimiento
· Una plataforma de fuerzas
· Electromiografía de superficie
DIRIGIDO A…
Cualquier persona que tenga una alteración musculoesquelética derivada de un accidente, lesión, minusvalía y quiera realizar un diagnóstico y/o mejorar su situación.
Deportistas que quieran detectar movimientos mal ejecutados durante la práctica deportiva para evitar alteraciones musculoesqueléticas y lesiones.
AMPUTADOS:
En Centro Ortopédico Tecnológico realizamos estas pruebas a los usuarios de prótesis para valorar de forma objetiva y cuantificable las mejoras que obtienen al realizar cambios de modelo protésico o substituyen componentes de la misma.
Existe una extensa gama de dispositivos; pies, rodillas o manos protésicas que podemos escoger en función de las necesidades de cada paciente.
¿Como podemos saber con certeza si el componente escogido es el más idóneo la actividad, altura, peso, etc del usuario?
En ocasiones es necesario realizar una valoración biomecánica para cerciorarnos de que el componente que quiere adquirir el paciente será beneficioso para él, o si por el contrario con un componente de gama inferior obtendrá mayores beneficios.
Con este procedimiento obtenemos información de gran valor que beneficia directamente al paciente a la hora de invertir en su calidad de vida.